La terapia neural está fundamentada en el conocimiento del sistema neural en todos sus ámbitos, funcionales, anatómicos, como disfuncionales o patológicos, buscando así resolver aquellos campos interferentes que interrumpen el adecuado funcionamiento de este sistema, basado es la característica de la autoecoorganización de nuestro cuerpo, por lo cual este tipo de terapia es altamente efectiva para padecimientos como: neuralgias (dolores de origen neural), migrañas, dolores musculares y articulares, trastornos de regulación inmune, fibromialgia, entre otras.
Actualmente somos parte del grupo de investigación y desarrollo internacional de autoecoregulacion del sistema vagal por medio de la estimulación mediante terapia neural.
El sistema nervioso envía información a diferentes tejidos y órganos del cuerpo y tiene una amplia participación en los procesos mentales, emocionales, sociales y culturales, el sistema nervioso, siendo vital para la integración de la salud humana.
Existen múltiples irritaciones en el sistema nervioso por infecciones, post quirúrgicas, cicatrices, fracturas, alteraciones dentales (ATM: articulación temporo-mandibular), trastornos emocionales, etc., los cuales pueden generar las condiciones para la aparición de disfunciones con manifestaciones locales o a distancia (por ejemplo como una cicatriz de hernia inguinal puede producir un dolor referido hacia la rodilla).
El objetivo de la Terapia Neural es neutralizar estas irritaciones que afectan el tono neurovegetativo y desencadenan o favorecen la aparición de diversas enfermedades.
Para neutralizar estas irritaciones se utiliza un anestésico local muy diluido (generalmente, clorhidrato de procaína al 1% o 0.5%), que posee un alto potencial eléctrico (290mv), y se inyecta en micro dosis específicamente en los puntos del que se considera que están más irritados y que podrían ser factores determinantes en la enfermedad. La procaína repolariza y estabiliza el potencial de membrana permitiendo así recuperar y estabilizar el sistema nervioso. La recuperación de las facultades del SN hace que éste pueda desarrollar de nuevo sus funciones de regulación y curación.
Como todos los nervios están conectados entre ellos formando una red nerviosa de información, cualquier irritación en una parte de esta red puede alterar el funcionamiento de toda ella, como un cortocircuito en una red eléctrica. A estos cortocircuitos se les llama Campos de Interferencia.
La mejoría lograda con la Terapia Neural puede ser inmediata y suele aumentar con la repetición, hasta llegar a la regulación metabólica, vascular y nerviosa. La terapia neural constituye una terapéutica con buenos resultados, funcional y segura.
Se puede utilizar en cualquier persona o enfermedad, incluidos niños o mujeres embarazadas con ciertas pocas contraindicaciones.
Reserva tu cita en nuestra clínica de manera fácil y conveniente a través de nuestra página web